CALIFICACIÓN ARTESANAL
DESCRIPCIÓN
Se puede obtener de la siguiente manera:
- Al culminar los cursos de capacitación sea en construcción civil o en electricidad.
- Mediante una visita al lugar de trabajo, debe justificar mediante un certificado de haber participado en un curso o capacitación en la rama en la cual desea obtener la calificación artesanal
OBJETIVO
Ser considerado como artesano calificado y obtener los beneficios de Ley Artesanal, que son:
- Facturación cero IVA (0%)
- El artesano calificado está exento del pago del décimo tercero, décimo cuarto y utilidades con respecto de sus operarios y aprendices.
- No están obligados a llevar contabilidad.
- Están exonerados de impuestos a la exportación de artesanía.
- Exoneración de impuestos a patentes municipales.
- Gozan de concesión de préstamos a largo plazo, con intereses preferenciales, a través del Banco de Fomento y demás instrucciones financieras estatales o privadas.
¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO ESTE CURSO?
A toda persona que desee realizar actividades en las diferentes ramas artesanales reconocidas como tales, en el País.
CALIFICACIÓN FINAL
Ud. recibirá la calificación artesanal avalado por la Asociación AMAIE y el Ministerio PCEIP.
SOMOS TU SOCIO PARA OBTENER LA CALIFICACIÓN ARTESANAL
CONTACTO
Dirección: Vargas N11-8 y Galápagos (Tercer piso del Colegio Electrónico Pichincha) - Aula "A" 13
Teléfono: (02) 2285535
Celular: 0986306614 | 0992977042
e-mail: info@amacieecuador.com